Métodos y Fuentes para la Investigación
Principios de la Investigación
Cualquier investigación de una teoría se basa en la literatura publicada. Un investigador debe mantenerse al día con todo lo nuevo publicado.
- Curioso: ansioso por saber.
- Preciso: definir los problemas adecuadamente, por ejemplo.
- Ciclos: La investigación, a medida que avanza, genera nuevas preguntas. La investigación puede tomar nuevos rumbos. Se debe tener una mente flexible.
La investigación es incremental. Todo trabajo de investigación significa añadir al conocimiento existente.
El Método Científico
El método científico es lo que dará credibilidad a nuestra investigación.
Pasos del Método Científico
- Formular la pregunta.
- Identificar los factores importantes.
- Formular la hipótesis de trabajo.
- Recopilar la información relevante.
- Probar la hipótesis.
Tipos de Hipótesis
- Hipótesis de trabajo
- Hipótesis nula
- Tipos de supuestos
- Investigación
- Buenos términos
Reconsideración de la teoría inicial (en algunos casos). Desarrollo de nuevas preguntas.
La Documentación en Investigación
La documentación es “el acto de reunir documentos sobre un tema dado; es también la preservación de estos documentos con miras a su difusión”, su uso para un trabajo de investigación.
Definición de Documento
Según UDFOD (asumiendo que es un acrónimo o término específico): es cualquier base de conocimiento fijada materialmente y susceptible de ser utilizada para consulta, estudio o prueba.
Documentos Musicológicos
Son manuscritos originales, material impreso e iconografía. Los grabados o reproducidos son: fotocopiados.
Lugares de Conservación
- Las Bibliotecas Nacionales y Universitarias.
- Revistas.
- Archivos en España y en el extranjero.
Tipos de Documentos
- Documentos escritos (manuscritos e impresos).
- Documentos sonoros.
- Documentos visuales o de imagen.
- Documentos fotocopiados.
Obras de Referencia
Obra que nos proporciona la información que buscamos. Fuente y obra de referencia: la obra es más concreta que la fuente de referencia.
Clasificación de Obras de Referencia
- Directa: proporciona información directamente.
- Indirecta: describe los registros que contienen la información directa.
Resumen Bibliográfico
Es una bibliografía de bibliografías.
La Bibliografía
La técnica de establecer un inventario y codificar las obras. Es cualquier relación establecida entre obras o textos desde un punto de vista particular. Hay tres tipos de códigos bibliográficos:
- Universal.
- Nacional.
- Especializado.
A estos añadimos:
- Registros de los propios códigos.
- Bibliografías de bibliografías.
- Bibliografías retrospectivas y actuales.
Distinciones Clave
Es esencial hacer distinciones entre:
- Fuentes documentales: textos musicales.
- Repertorio bibliográfico: obras sobre música.
- Catálogo y bibliografía.
Fuentes de Información
Entidades, centros, organismos especializados en un área o campo de trabajo, capaces de proporcionar información directa elaborada sobre documentos primarios y secundarios. Fuentes que fabrican, producen, recopilan y distribuyen o venden documentos, medios o productos documentales. Fuentes de información bibliográfica y fuentes de referencia.
- Documentos primarios: las fuentes de información originales.
- Documentos secundarios o terciarios: agencias de referencia de información.
Fuentes según Medio de Consignación
- Escritas: teóricas, didácticas, religiosas, históricas, literarias, litúrgicas, filosóficas.
- Iconográficas.
- Sonoras: mecánicas, registradas, instrumentales.
Técnicas de Búsqueda Documental
Publicaciones periódicas, literatura gris, congresos, traducciones, tesis, otros. Dialnet, Teseo, técnica documental, tesauro.
Técnicas de Investigación
Técnica de Recopilación
Recopilar información para establecer teorías. Incluye el uso de instrumentos definidos por el material fuente para realizar trabajo de campo.
Técnica de Campo
La observación en contacto directo con el objeto de estudio. Recopilación de evidencias que permitan confrontar la teoría con la práctica en la búsqueda de la verdad objetiva.
Tipos de Técnica de Campo
- Simple (ficha de campo).
- Participante.
- Sistemática (incluye un método).
- No participante.
La Entrevista
Plan, Implementación, Seguimiento, Cierre.
La Encuesta
Investigación o sondeo.